Inauguramos este nuevo blog para dar espacio de difusión a un tema de Salud fundamental en América Latina, que en estos momentos está siendo atacado más que nunca. Hablamos del aborto, un derecho de salud básico que está siendo cuestionado en todo el mundo, como parte del avance de los gobiernos que trabajan en contra de los derechos de las personas.

Para colaborar con este tema, hemos creado una alianza con la organización ayudaparaabortar, un sitio de información segura y profesional. 

Internet ya no es un espacio 100% certero, las redes sociales están atestadas de desinformación y este tema se elimina de los buscadores. Organizaciones como Amnistía Internacional han denunciado este tipo de campañas

Esta nueva sección será un espacio seguro que te ofrecemos para que puedas acceder cuando lo necesites o compartirlo con otras personas que necesiten acudir a información de confianza. 

CONSEJERÍA

Si has decidido interrumpir tu embarazo, es posible que tanto el estigma social como la falta o el exceso de información te confundan. Para enfocarte en cómo realizar un procedimiento seguro, necesitas el acompañamiento de personas con capacitación médica, que puedan darte información precisa y personalizada sobre tus opciones, en un idioma que comprendas, para que puedas tener un aborto seguro donde, cuando y con quien te sientas más cómoda. 

En ayudaparaabortar hay un equipo de consejería disponible de lunes a viernes, que responderá a todas las consultas de manera confidencial y sin juzgarte, por correo electrónico y chat. El objetivo es poder conectarte, si es necesario, con organizaciones/instituciones locales para que te guíen en el proceso, que tengan una mirada respetuosa y empática.

Para guiarte, las consejeras de este equipo utilizan la más reciente evidencia científica sobre la atención del aborto, y también tienen capacitaciones frecuentes para mantenerse actualizadas y poder manejar casos complejos. Además, operan en 7 idiomas: inglés, francés, español, hindi, swahili, portugués y luganda. ayudaparaabortar trabaja con consejeras de aborto locales de todo el mundo para garantizar que el asesoramiento sea culturalmente relevante y apropiado para tu situación. 

ALGUNAS VERDADES sobre el aborto*

  • 1 de cada 4 personas que pueden quedar embarazadas tendrá un aborto. 
  • Tener un aborto es uno de los procedimientos médicos más seguros, más que la extracción de muelas de juicio.
  • Más del 95% de personas que tienen un aborto dicen que sintieron alivio después del procedimiento.
  • Tener un aborto es 14 veces más seguro que atravesar un parto.
  • 59% de personas que tienen un aborto ya tienen al menos unx hijx.

*Referencias: www.plannedparenthood.org y www.guttmacher.org/fact-sheet/induced-abortion-worldwide

LA GRAN BARRERA: el ESTIGMA SOCIAL

La gran mayoría de los países de Latinoamérica no garantizan el derecho al aborto. O está penalizado o tiene muchísimas restricciones. Incluso en países en los que el procedimiento está legalizado, el peso del estigma social (religioso y moral) sigue siendo un impedimento para que se lleve a cabo de manera segura. Si bien hemos conseguido muchos avances en la lucha por los derechos sexuales y/o reproductivos, aún quedan muchas barreras por derribar. Y queramos o no, el aborto sigue siendo un tabú en gran parte de nuestro continente. ¿Quién se atreve a narrar públicamente su experiencia sin sentir el terror de ser juzgada moralmente o inculpada ante la ley? Todavía existen muchos mitos, también, en torno a los supuestos daños que ocasiona un aborto en la salud de las personas. 

Buscar asesoramiento completo y contar con una red de contención son los pilares para tener una experiencia amable, mientras seguimos luchando por que se repartan las tareas de la anticoncepción, se valore la libertad de las personas gestantes para decidir no exponer sus cuerpos a gestaciones o maternidades no deseadas, y por que los Estados aseguren la cadena de acciones y recursos que garantizan que ninguna persona muera por un aborto inseguro: educación sexual desde la infancia, métodos anticonceptivos variados y gratuitos, y abortos seguros practicados o asesorados por profesionales de la Salud. 

Ir al sitio 👇