Fenogreco
Nombre Científico: | Trigonella foenum-graecum L. |
Familia: | Fabaceae |
Origen: | Asia |
Propiedades: Antiparasitario, antiinflamatorio, estimulante, tónico, expectorante, hepatoprotector, diaforético y laxante.
Combate la anemia, ayuda a eliminar toxinas de nuestro organismo, mejora el funcionamiento del sistema inmunológico, anticoagula la sangre, es un alimento digestivo, favorece el crecimiento del cabello, estimula la producción de leche materna, reduce las grasas acumuladas, ayuda a adelgazar, regula los niveles de azúcar en sangre, evita la formación de piedras o arenillas en los riñones.
Por su contenido en fitoestrógenos, ayuda a aliviar los dolores menstruales y los síntomas asociados a la menopausia. Debido a sus propiedades expectorantes, mejora los casos de resfrío, neumonía, asma, bronquitis, etc.
Formas de uso: Las semillas molidas se emplean en infusión como reconstituyente durante la convalecencia, como calmante de la tos y como estimulante de la producción de leche materna. La infusión se prepara en la proporción de 0,5 a 5 gr de polvo por ¼ litro de agua, para tomar 2 o 3 veces al día. Su desagradable olor y sabor, algo amargo, puede ser enmascarado si se añaden algunas hojitas de menta o de naranjo. En aplicaciones externas, las semillas molidas sirven para la preparación de cataplasmas calientes que se aplican sobre hinchazones, úlceras, moretones, dolores lumbares, etc. La infusión tiene propiedades hipoglucemiantes e hipolipemiantes.
Precauciones: No administrar por vía oral durante el embarazo.
Estos productos son auxiliares sintomáticos y no reemplazan lo indicado por el/la médico/a en el tratamiento de una enfermedad. Al consultar al médico/a, infórmele que está usando esta hierba medicinal. Evitar su preparación en utensilios de aluminio.