Artemisa
Nombre Científico: | Tanacetum parthenium (L.) Sch. Bip. |
Familia: | Asteraceae |
Origen: | Europa |
Propiedades: Se usa de forma interna para tratar lombrices y nemátodos intestinales, menstruación escasa y dolorosa, fiebre, dolor de cabeza, migraña y neuralgias. Su uso externo ayuda a aliviar dolor reumático y artrítico. Efecto antimigrañoso, febrífugo, antiinflamatorio.
Forma de uso: Para uso externo, se prepara una infusión con 1 cucharada de vegetal por 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 2 a 3 veces al día. La misma infusión se usa en compresas y lavados de uso externo, aplicados a la zona afectada.
Precauciones: No administrar durante la gestación y usar con control médico durante la lactancia. No tomar en conjunto con anticoagulantes, aspirina y ginkgo biloba. Puede producir dermatitis de contacto. Para que se manifiesten sus efectos, puede ser necesario usarla diariamente durante dos o tres meses. Las hojas frescas en contacto directo pueden causar úlceras bucales, dolor abdominal o pérdida del gusto.
Estos productos son auxiliares sintomáticos y no reemplazan lo indicado por el/la médico/a en el tratamiento de una enfermedad. Al consultar a su médico/a, infórmele que está usando esta hierba medicinal.