Ajenjo
Nombre Científico: | Artemisia absinthium L. |
Familia: | Asteraceae |
Origen: | Europa |
Propiedades: La actividad terapéutica de esta planta reside principalmente en su aceite esencial, que posee acción colerética, antihelmíntica, antibacteriana, además de que es emenagogo, vermífugo y favorecedor de las funciones digestivas. En medicina popular, se emplea la infusión de las hojas del ajenjo y sus extremos superiores floridos, frescos o desecados, para tratar malestares estomacales y hepáticos, eliminar parásitos intestinales, regular el ciclo menstrual y como tratamiento para el resfrío con tos.
Forma de uso: La infusión se prepara con 1 cucharada de las hojas y flores por litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces al día.
Precauciones: No es aconsejable su consumo durante la gestación y la lactancia, ni su administración a niñxs o a personas que sufren epilepsia. Tampoco se debe consumir por largos períodos. Su uso debe evitarse ante inflamaciones digestivas crónicas.
Estos productos son auxiliares sintomáticos y no reemplazan lo indicado por el/la médico/a en el tratamiento de una enfermedad. Al consultar a su médico/a, infórmele que está usando esta hierba medicinal.